Ya que últimamente nos hemos ido hasta diferentes continentes, hoy nos cogemos el avión hasta Sídney, hasta la otra punta del mundo, Oceanía. Os apetece, ¿eh? La verdad es que vale la pena recorrer miles de kilómetros y pasar por muchas horas de vuelo para ver esta hermosa ciudad.
Como sabeis, Sidney se caracteriza, aparte de por otras muchas cosas, por aparecer en la película "Buscando a Nemo". Es gracioso, porque cada vez que un turista visita esta ciudad siempre se acuerda de esta película y del "mio, mio" de las gaviotas.

Bueno, a modo de introducción, os dejo un vídeo que sirve como guía turístico.
Sídney es una ciudad situada al sudeste de Australia, como bien indica la Wikipedia.
Fue fundada por Arthur Phillip en el año 1788, en la época en la que los británicos llegaron a Australia y se encontraron con los aborígenes. Pero no fue hasta el 20 de julio de 1852 cuando fue declarada ciudad.
Buff, hay tantas cosas que hacer en Sídney que no se muy bien por donde empezar. Bueno, en primer lugar teneis que saber un poco sobre el clima para que cuando queráis ir a visitarla sepáis la ropa que deberéis llevar. En general el clima es moderado ya que está cerca del mar, y las lluvias están distribuidas durante todo el año.
Veranos: Sulen ser cálidos, y gracias a esto, las playas en esta época están plagadas de gente que aporvecha para darse un bañito en el mar, para tomar el sol o para pasar el rato. Aunque os parezca difícil de asimilar, el mes más caluroso es... ¡Enero!
Inviernos: Son algo friíllos, y como podeis suponer, el mes más frío es julio.
Veranos: Sulen ser cálidos, y gracias a esto, las playas en esta época están plagadas de gente que aporvecha para darse un bañito en el mar, para tomar el sol o para pasar el rato. Aunque os parezca difícil de asimilar, el mes más caluroso es... ¡Enero!
Inviernos: Son algo friíllos, y como podeis suponer, el mes más frío es julio.
Vale, entonces, pasemos a lo Interesante: Sydney tiene un montón de festivales, pero los más conocidos son el Festival de Sídney, celebrado en el mes de enero, y el Festival de Cine de Sidney.






El Parque Olímpico es donde se celebraron los Juegos Olímpicos de 2000. Los estadios y edificios deportivos se encuentran en este lugar. Después de los Juegos Olímpicos la actividad en la zona ha decaído.
El Kings Cross en un barrio a un kilómetro al este del centro de la ciudad. Es el barrio rojo de la ciudad, pero también hay bares y cafés. Hay albergues populares pensados para jóvenes turistas.

Hyde Park es un parque de tamaño medio y está en el centro de la ciudad. Es muy popular entre los trabajadores de la ciudad. es un gran parque en el este de Sídney, muy cerca de Paddington. Éste tiene muchos aspectos como el campo. Se puede ver allí algunas animales naturales, y se puede hacer muchas actividades.
El Taronga Zoo es el principal zoológico de la ciudad y está ubicado en Mosman, a 15 minutos en ferry desde Circular Quay, posee una completa colección de animales de Asia, África y Australia.
Muchos turistas que fue a Sídney ha valorado con una cota muy alta su experiencia, diciendo que realmente es una ciudad que vale la pena.
Bueno, ¡yo creo que eso es todo! Espero que os hay gustado Sídney y que os estéir planteando si ir allí las próximas vacaciones con vuestra familia.
Bueno, ¡yo creo que eso es todo! Espero que os hay gustado Sídney y que os estéir planteando si ir allí las próximas vacaciones con vuestra familia.
Si quereis saber más sobre Australia, poder visitar 1 y 2 blogs acerca de este país y de esta ciudad. Podéis también visitar la página web del periódico de Sídney.
Os recuerdo que anteriormente también hemos visitado Vigo, París, Cadaquès, Londres, Hossegor (Francia), Nueva York y Asia.
(Fuentes: Wikipedia, Google Imágenes)
Aqui os dejo algunas fotos:
(Fuentes: Wikipedia, Google Imágenes)
Aqui os dejo algunas fotos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario