Ahora nos volvemos a Europa para visitar un país llamado Hungria. Como éste es tan amplio, nos iremos directamente a la capital:
BUDAPEST.
¿Sabíais por que la ciudad se llama Budapest? Pues porque se trató de una unión entre las dos ciudades separadas por el río: Buda y Pest.
Un dato interesante, ¿no creeis?
Y a continuación os dejo varios videoblogs:
My Personal Budapest
Os voy a hablar hoy de esta ciudad porque yo la visité el año pasado con un grupo de amigas. Al principio, antes de irme, pensaba que Budapest iba a ser una ciudad simple, pero no es así. Está llena de cultura y de magia escondida entre sus paisajes, como este:
Como introducción, os voy a decir que Budapest es una ciudad concida como "la perla del Danubio", en la que durante la Primera Guerra Mundial se "echaron" al agua del río los cuerpos de los judíos, y por esto hay un monumento a éstos en la orilla:
Bueno, en nuestro viaje de casi un mes os puedo decir que nos dio tiempo a ver casi todas los puntos importantes de la ciudad. Hoy, en este post, os voy a hablar (o más bien, escribir) sobre estos lugares.

Uno de los primeros lugares que visitamos fue el
lago Balaton. Pero lo pasamos un poco mal este día. Os cuento. El día estaba medio nublado y el sol parecía que no quería salir. Aún así, nos estuvimos bañando. Como en el viaje estaba incluído el viaje de una hora en una pedaleta, nos subimos tres niñas más y yo en una. Al principio era divertido, pero de repente vimos hacia el horizonte y observamos cómo el agua al fondo del algo se iba levantando (ya lo sé, no os lo imaginais, ¿no?). De repente, y esto fue cuando aún estábamos en la pedaleta, nos azotó una trompa enorme de viento a 200 y pico por hora. Por la fuerza de éste nos empotramos contra el muelle, y menos mal, que aunque hubiera olas, no nos morimos, como podeis observar.
En este caso, os aconsejo más una playa en vez de un lago, jejeje.

También tuvimos ocasión de ir al Castillo de Buda, de estilo barroco, es uno de los lugares más importantes y más visitados de la ciudad. Es el castillo histórico de los reyes húngaros.


El puente de las cadenas nos permitió pasar de un lado del río a otro. Se caracteriza por ser el símbolo de Budapest. Al final de la 2ª Guerra Mundial, el puente fue destruído, pero a poco tiempo se reconstruyó, inagurándose al mismo tiempo su centenario. Hoy en día está custiodado por los "guardianes del puente", los leones.
 |
Santa Corona Húngara |

También al principio visitamos el Parlamento, en el que pudimos ver la Cámara de la Santa Corona Húngara, y de paso desfilar por las enormes escaleras de su interior.
También vimos el Pasillo de Conferencias.

Casi todos los días pasábamos por la Plaza de los Héroes, que se encuentra a la entrada del Parque municipal, por el que fuimos en un coche de pedales (¡¡que risas, jaja!!). Se comunica con la avenida de Andrássy.

Sí, la ciudad es preciosa, pero cuando fuimos fue en julio, por lo que hacía un calor achicharrante. Pero no había problema porque por las calles regalan unas bolsas de agua para beber y nosotras las aprovechábamos para mojarnos.

Visitiamos a mediados del viaje el Bastión de los Pescadores. Desde allí había unas vistas espectaculares.
Se diseñó y construyó entre 1895 y 1902 por
Frigyes Schulek. Las siete torres representan las
siete tribus magiares que se establecieron en la cuenca carpatiana en el año 896. Recibe el nombre del grupo de pescadores responsable de defender este enclave de las murallas de la ciudad en la
Edad Media. Se trata de un mirador con numerosas escaleras y paseos.

La Basílica de San Esteban también era un lugar habitual para nosotras. Es un edificio religioso, catalogado como
basílica bajo el
patrocinio del santo rey
Esteban I de Hungría. Es la mayor catedral de Budapest.

Pasamos de repente del ambiente urbano al rural. Ahora nos dirigimos a los alrededores de Jungría: Godollo. En éste pudimos comer comida típca húngara al son de un trío formad por violín, contrabjo y una especie de xilófono. Antes de est pudimos ver una exposición de un tipo de adiestramiento de caballos, en el que los jinetes montaban sin silla y enseñaba su destreza con estos animales. Era increíble: fue la primera vez que vimos a un caballo sentado.
Un día, mientras íbamos paseando, nos encontramos a un grupo que actuaba en medio de la calle, y era bastante bueno. Se llamaba Gankino Circus, y aquí os dejo un
vídeo de su canal de YouTube para que veais su estilo de música.
Y. bueno, más o menos esto es todo, un poco general, porque en realida en Budapest hay muchos sitios para ver y admirar.
Os dejo algunas fotos nuestras:
 |
Descansando by the river |
 |
De Shopping por la ciudad |
 |
Junto a una de las fuentes de la ciudad |
 |
En un Barco - Restaurante |

No hay comentarios:
Publicar un comentario